Óptica y oftalmología
Trabajos y objetivos de la óptica-oftalmologia
La oftalmología es una profesión sanitaria e independiente abocada al cuidado de la salud visual. Su trabajo incluye la adaptación y refracción de ayudas a la visión, la prevención, diagnóstico, detección y manejo de cualquier enfermedad o trastorno del globo ocular y la zona que lo rodea y la rehabilitación correspondiente para cada caso.
Por su parte, la óptica-optometría no está solamente dedicada a las áreas de la visión y la luz, sino que además trabaja en su relación e interacción mutuas con el organismo. Los conceptos de ojos y sistema visual no tienen el mismo significado, pero lógicamente llevan una relación muy estrecha entre ambos. El ojo es el órgano que recibe estímulos visuales, a través de los cuales podemos ver, pero no podríamos entender y aprender si no fuera por la visión. Esta constituye un proceso perceptivo, cognoscitivo y multisensorial, capaz de procesar la información de lo que nos rodea, generando un significado y comprendiendo lo que los ojos ven.
La óptica-optometría es una profesión que se desarrolla en total libertad. Es una ciencia sanitaria libre, sanitaria e independiente en la asistencia inicial; estudia toda la complejidad del sistema visual y obtiene el máximo provecho de la visión. Su objetivo radica en lograr un rendimiento visual óptimo, y que a la vez esto genere el gasto energético más pequeño posible. Para ello, la optometría recurre a múltiples áreas como la anatomía, fisiología, biología y farmacología, pero preferentemente al área que más influyó en el desarrollo de la humanidad en la física, como lo es la óptica.
Los centros de optometría en el municipio de San Nicolás de los Garza cumplen con las funciones de prevención, detección y solución de problemas en la visión. Su objetivo más importante es que el paciente se retire con un rendimiento visual al máximo de sus capacidades, y que ello implique un nivel de fatiga mínimo. Sus expertos trabajadores son profesionales que estudiaron al ojo y todos los procesos que lo rodean, y prestan un cuidado especial al funcionamiento del sistema visual.