top of page

Examen de la vista

Examen de la vista por computadora

Un examen de la vista es un procedimiento que consiste en la exploración de los ojos, este examen es indoloro y es realizado por especialistas de la salud visual. El objetivo del examen de la vista es detectar alguna anomalía o realizar el diagnostico de algún padecimiento o problema que afecte la visión.

Durante el examen visual se revisan las diferentes partes de ambos ojos de la persona y se hace especial énfasis en la retina, ya que es una de las áreas más susceptibles de padecer alguna patología.

La prueba de la vista es la mejor opción para prevenir y detectar de manera temprana cualquier enfermedad que puede dañar la visión. Es muy importante realizarse esta prueba periódicamente ya que es prácticamente la única forma de diagnosticar enfermedades importantes.

shutterstock_269313245.jpg
¿Cómo se realiza el examen de la vista?

Una prueba de vista se compone principalmente de cuatro pruebas, las cuales son:

  • Prueba de agudeza visual: es quizá la más conocida ya que se trata de la tabla típica donde se muestran letras en diferentes tamaños, el objetivo es medir la vista a diferentes distancias. Suele utilizarse la tabla de Snellen o una tarjeta estandariza que se coloca a seis metro de distancia, en caso de que la distancia sea menor se coloca una tabla especial.

 

  • Prueba de tonometría: tiene como fin medir la presión de los ojos y se usa para detectar el glaucoma. Para realizarla se descarga un pequeño soplo de aire en el ojo y se aplica una punta sensible a la presión contra el ojo o unas gotas para adormecer el ojo.

 

  • Prueba con dilatación de pupilas: básicamente se dilatan las pupilas con unas gotas para poder mirar a través de una lente de aumento que permita examinar su retina y detectar alguna señal de daño o problema específico del ojo. Una de la reacciones de este examen es que la vista permanezca borrosa por algunas horas después de realizado.

 

  • Prueba de campo visual: este examen está diseñado para medir la visión lateral o periférica de la vista., también se le conoce como campimetría. Para realizarla la persona enfoca uno o los dos ojos en un punto fijo e indica cuánto puede percibir, con ello el especialista podrá delimitar si su campo visual es normal o restringido.

 
Todas estas pruebas tienen una corta duración y son indoloras, el único efecto que pueden tener es el que provoca las gotas para dilatar las pupilas, el cual desaparecerá en el transcurso del día.


Realizarse un examen de la vista es muy importante para prevenir padecimientos de la vista, entre las patologías más comunes que se pueden detectar con un examen visual son:
 

  • Astigmatismo: es un padecimiento común de los ojos que provoca que el ojo no pueda enfocar de manera clara, ocurre cuando la parte de encima de la córnea no está totalmente redonda y tiene una forma ovalada.

 

  • Miopía: esta afectación consiste en ver correctamente los objetos cercanos pero los que se encuentran a larga distancia se ven borrosos y suele producirse cuando el globo del ojo es muy largo.

 

  • Hipermetropía: esta patología consiste en ver bien objetos a distancia, pero ver borrosos los que están cerca y se presenta cuando el globo del ojo es muy corto para lograr que los rayos de luz se enfoquen en la retina.

 

  • Presbicia: ocurre cuando el cristalino, lente ubicado en el interior del ojo, pierde la flexibilidad, y por lo tanto, la capacidad para enfocar objetos cercanos. La presbicia es una consecuencia normal del envejecimiento ocular que ocurre generalmente después de los 40 años.

bottom of page